Ads 468x60px

sábado, 6 de marzo de 2010

20 tips para ahorrar en el celular



Para aprovechar al máximo los servicios de tu compañía compara tarifas, planes y promociones; la Procuraduría Federal del Consumidor sugiere identificar tus hábitos qué (y cuánto) necesitas.


Existe una gran variedad de servicios de telefonía celular, por lo que antes de elegir el más adecuado para ti debes conocer lo que realmente necesitas y pagar sólo por las características y servicios que usarás.

La Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), te da 20 consejos para que no gastes de más en tu teléfono celular.


1. ¿Vas a utilizar TrackID, Video DJ, Sensmey eso de sacudir tu teléfono como maraca para que cambie de canción? Si no sabes qué es eso, quizá un móvil con menos aplicaciones (y más barato) funcione bien para ti.


2. ¿Estás a la caza del mejor plan? No creas lo primero que te dice el vendedor, su función es obtener un trato rentable para la empresa.


3. Para no naufragar en el mar de los planes, empieza por determinar los servicios que realmente necesitas, compara en las páginas de Internet de los proveedores y no olvides leer las letras chiquitas.


4. El ahorro de energía te podrá parecer intangible, pero a la larga se traduce en pesos. Aquí algunos consejos de Nokia:

  • Si disminuyes al brillo de la pantalla ahorras hasta un 15% de energía.
  • Al ajustar el intervalo de actualización del mail logras una reducción del 50%.
  • Por desactivar aplicaciones sin usar ahorras entre 5 y 10% de energía.
  • Al desconectar el bluetooth puedes bajar entre 2 y 10% el consumo.


5. Los tips de Apple para alargar la vida útil de una batería para iPhone: no expongas tu teléfono al sol (¡y no lo dejes a altas temperaturas en el auto!), procura que siempre tenga el más reciente software y minimiza los servicios de localización. Más consejos en: apple.com/batteries/iphone.html.


6. ¿Qué tal si compras una tarjeta Ladatel para esas imprevistas y largas conversaciones? Es probable que ya lo olvidaras, pero en los teléfonos públicos la llamada ilimitada te cuesta tres pesos.


7. Importantísimo: monitorea el tiempo de tus llamadas. Tu celular debería contar con una alarma para cuando los cinco minutos con ese número gratis están por terminar.


8. Cuelga a los 45 segundos. Así aunque tu compañía telefónica comience a contar el tiempo de tu llamada antes de que te contesten, evitarás sorpresas en tu factura.


9. Identifica las "horas pico" de tu compañía. Hablar por la noche o en fin de semana puede significar un ahorro importante en el costo por minuto de tus llamadas.


10. Si tienes la mejor conexión a internet en tu celular y no utilizas servicios en línea como Twitter, estás pagando algo nada barato que en realidad no necesitas.


11. Con tus contactos frecuentes utiliza las llamadas perdidas con significados preestablecidos: un tono = "Llámame" (tú me tienes gratis); llamada insistente = "Ya llegué a casa".


12. Si el Internet en tu celular es limitado, mejor baja las aplicaciones que necesitas en tu computadora y pásalas al teléfono.


13. Envía mensajes de texto siempre que te convenga. Es mejor escribir: "Voy para allá", que pagar una llamada para comunicarlo.


14. Deja de mandar "Juegos chidos al 32455". Luego resulta (¡típico!) que tu teléfono no es compatible, pero ya te cobraron.


15. Si usas tarjetas de prepago aprovecha las recargas extra. Si las tarjetas de de 100 pesos te dan 200, no debe ser una mala inversión. Pero no te confíes que traes un súper crédito.


16. Exprímele a tu compañía hasta el último beneficio que te ofrezca con tal de quedarte con ella. Por ejemplo, no dejes perder los puntos por antigüedad o consumo acumulado. ¡Cuidado con las ventas disfrazadas de promoción!


17. Organízate con tus familiares y amigos para decidir quién mete a quién en los números frecuentes gratuitos. Sí, hay casos en los que dos personas se dan de alta mutuamente en esta promoción.


18. Aprovecha al máximo tu teléfono de casa (ajá, tu olvidada línea fija). Si eres más de hablar por celular, entonces considera la opción de cancelarla.


19. Al usar tu teléfono en el extranjero, te cobran tiempo aire y larga distancia extra. Infórmate antes de llamar. Por ejemplo, en telcel.com/roaming tienes la opción de elegir tanto el país como el modelo de tu teléfono para ver las tarifas.


20.
¿Por minuto o por llamada? ¿Plan o tarjetas? Nadia más que tú conoce tus hábitos y puede reconocer qué tipo de servicio necesita. Échale otro ojo a los planes de telefonía celular del mercado y elige justo la compañía que más te convenga


Fuente: CNN Expansión

0 comentarios:

Publicar un comentario

laberinto

4G 4G/LTE 64 Bits AMD AMD vs Intel AOL AT T ATM Hunter Acrobar Reader Actividad Cerebral Actualidad Adobe Alcatel Alerta de Seguridad Alianza Alpha Alta Velocidad America Latina America Movil Android Antivirus Apache Aplicaciones web App Store Asturix Asus Ataque Autos Avion Robótico Ayuntamientos BIS Bancos BitDefender BlackBerry Internet Service Blackberry Blizzard Blogs Bluetooth Blur Boletines Bugs BurstNET Buscadores CENATIC Campus Party CeBit Censura Chantaje Chorme Ciber piratas Cibertec Ciencia Cisco Consolas Control Remoto Corazon Robotico Core i5 Core i7 Core vPro Cydia DDR3 DEMO Demanda Digitel Disco Disco Duro Movil Disco Externo DivX Domotica Download Dreamweaver CS5 EE.UU Energia Solar España FIFA Facebook Falla Falla mundial Feria Festival Firefox Flash FlisolVe Foxconn Fraudes Fujitsu GNU/linux GPLv2 GPS GSM Gadgets GeForce Geek GeoHot Google Chrome Google TV Google Wave Gratis Guia HTML5 Hackear Hacker Hackers Hardware Hotmail IBM ICQ Identidad India Innovación Internet explorer Jailbreak Java Juegos de Guerra Kapersky Kinect Kingston Kit Kyocera LG LabPixies Laptops Ley Sinde Linkedln Linkedln Today Linux Linux reader Logitech MSI Mac Mac Pro Mastercard McAfee Medicina Mexico Microprocesadores Microsoft Miscelaneas Motorola Mozilla Firefox MySQL Navegadores Nokia Nvidia OLED OS Office 2010 OpenSolaris Opera Oracle Orange Ovi P2P PS3 PS3 Slim PSP Panda Patentes Picasa PingunoVe Pirate ISP PlayBook Playstation Premio Privacidad Procesadores Productos Programa Malicioso Pwn2Own RC Record Guinness Rim Rumores SATA SMS SSC Ultimate Aero SSD SSL SanDisk Servidores Sharp Sistemas Operativos Softswitch Software Libre Sony Symbian Symbian 3 T-Mobile Tarjeta gráfica Teclado iPhone Tecnolinux Tecnología Televisor 3D Terremoto Tips celulares Toshiba Tuenti Turpial TweetDeek Twitter USB USB 3.0 Ubuntu Ultra-portable Usuarios Validez Venezuela Virus Vulnerabilidad WIND WePad Western Digital Wi-Fi WiMAx WikiLeack WikiUnix Wikipedia WildSide Wine World of Warcraft Xbox Yahoo Youtube acelerador acer actualizacion algoritmo de seguridad alternativa aniversario aplicacion apple archivos blu-Ray canonical cayapa celular cern chips correos cámara desarrolladores desktops digital disco duro dominios eBay empresas energia europa fotos freeware fuga de informacion fujifilm giga google hacking iMac iPad killer iPhone informacion interfaz internet ipad jobs juegos juegos de video kernel kindle lanzamiento malware medidas monitor multa nintendo notebooks noticias nueva version nuevo openSUSE ordenador pantalla pantallas parche parchea parches piratas pirateo pirateria robots routers safari samsung satelite sistema operativo skype smartphones software tecnologia telecomunicaciones telefonia telefonía televisor tera troyano tv unexpo video video Juegos videollamada wave 4 web webcam wiki windows mobile
 

Sample text