Ads 468x60px

lunes, 29 de marzo de 2010

Un nanosatélite barrera la basura espacial

Una nueva tecnología desarrollada en Reino Unido está llamada a desempeñar un papel importante en la limpieza de las nubes de restos de basura espacial que circulan a toda velocidad en la órbita de la Tierra. Eso sí, sólo podrá utilizarse en los futuros ingenios espaciales.

   Se estima que más de 5.500 toneladas de desechos recorren el espacio en torno a nuestro planeta como resultado de 50 años de navegación espacial, lo que supone una amenaza de colisión con las actuales naves tripuladas o no tripulados, asi como el riesgo de  destrucción de tecnología enormemente cara y la amenaza potencial de que los mayores fragmentos de escombros caigan a la Tierra.

   La acumulación de desechos -que se espera que crezca a una tasa del 5% cada año- también se cree que obstruye la difusión de señales de televisión por satélite y otras señales de comunicación.

   Científicos de la Universidad de Surrey, que trabajan en el proyecto financiado por la empresa espacial europea Astrium, han diseñado un satélite en miniatura de 3 kilos o "nanosatélite" equipado con una vela "solar".

   "CubeSail" es un dispositivo que puede ser instalado en los satélites o que puede ser puesto en marcha en las etapas superiores de los vehículos que están en órbita para ser activado en los equipos que han llegado al final de su misión. Se trata de dotarles de una capacidad de 'salida de órbita' que les ponga fuera de toda amenaza sobre las naves que orbitan la Tierra.

   De cinco metros cuadrados y 3 kilos de peso, el despliegue de la vela está desarrollado para encajar en nanosatélites de 10 x 10 x 30 centímetros y se utilizará en una misión de demostración que se lanzará a finales de 2011, informa 'Science Daily'.  

   El doctor Vaios Lappas, investigador principal del proyecto y profesor titular en el Centro Espacial de Surrey, dijo: "El éxito del despliegue de estas velas puede permitir a un bajo coste colocarlos en futuros satélites y etapas superiores de vehículos reduciendo dramáticamente el problema de los desechos espaciales".
 
Fuente: europapress.es

0 comentarios:

Publicar un comentario

laberinto

4G 4G/LTE 64 Bits AMD AMD vs Intel AOL AT T ATM Hunter Acrobar Reader Actividad Cerebral Actualidad Adobe Alcatel Alerta de Seguridad Alianza Alpha Alta Velocidad America Latina America Movil Android Antivirus Apache Aplicaciones web App Store Asturix Asus Ataque Autos Avion Robótico Ayuntamientos BIS Bancos BitDefender BlackBerry Internet Service Blackberry Blizzard Blogs Bluetooth Blur Boletines Bugs BurstNET Buscadores CENATIC Campus Party CeBit Censura Chantaje Chorme Ciber piratas Cibertec Ciencia Cisco Consolas Control Remoto Corazon Robotico Core i5 Core i7 Core vPro Cydia DDR3 DEMO Demanda Digitel Disco Disco Duro Movil Disco Externo DivX Domotica Download Dreamweaver CS5 EE.UU Energia Solar España FIFA Facebook Falla Falla mundial Feria Festival Firefox Flash FlisolVe Foxconn Fraudes Fujitsu GNU/linux GPLv2 GPS GSM Gadgets GeForce Geek GeoHot Google Chrome Google TV Google Wave Gratis Guia HTML5 Hackear Hacker Hackers Hardware Hotmail IBM ICQ Identidad India Innovación Internet explorer Jailbreak Java Juegos de Guerra Kapersky Kinect Kingston Kit Kyocera LG LabPixies Laptops Ley Sinde Linkedln Linkedln Today Linux Linux reader Logitech MSI Mac Mac Pro Mastercard McAfee Medicina Mexico Microprocesadores Microsoft Miscelaneas Motorola Mozilla Firefox MySQL Navegadores Nokia Nvidia OLED OS Office 2010 OpenSolaris Opera Oracle Orange Ovi P2P PS3 PS3 Slim PSP Panda Patentes Picasa PingunoVe Pirate ISP PlayBook Playstation Premio Privacidad Procesadores Productos Programa Malicioso Pwn2Own RC Record Guinness Rim Rumores SATA SMS SSC Ultimate Aero SSD SSL SanDisk Servidores Sharp Sistemas Operativos Softswitch Software Libre Sony Symbian Symbian 3 T-Mobile Tarjeta gráfica Teclado iPhone Tecnolinux Tecnología Televisor 3D Terremoto Tips celulares Toshiba Tuenti Turpial TweetDeek Twitter USB USB 3.0 Ubuntu Ultra-portable Usuarios Validez Venezuela Virus Vulnerabilidad WIND WePad Western Digital Wi-Fi WiMAx WikiLeack WikiUnix Wikipedia WildSide Wine World of Warcraft Xbox Yahoo Youtube acelerador acer actualizacion algoritmo de seguridad alternativa aniversario aplicacion apple archivos blu-Ray canonical cayapa celular cern chips correos cámara desarrolladores desktops digital disco duro dominios eBay empresas energia europa fotos freeware fuga de informacion fujifilm giga google hacking iMac iPad killer iPhone informacion interfaz internet ipad jobs juegos juegos de video kernel kindle lanzamiento malware medidas monitor multa nintendo notebooks noticias nueva version nuevo openSUSE ordenador pantalla pantallas parche parchea parches piratas pirateo pirateria robots routers safari samsung satelite sistema operativo skype smartphones software tecnologia telecomunicaciones telefonia telefonía televisor tera troyano tv unexpo video video Juegos videollamada wave 4 web webcam wiki windows mobile
 

Sample text