Ads 468x60px

sábado, 20 de marzo de 2010

Apple corre contra el reloj para asegurar contenido para la iPad

Cuando faltan apenas dos semanas para que la iPad salga a la venta, Apple Inc. está tratando de asegurar contenido para el dispositivo, dijeron personas familiarizadas con la situación, lo que la ha llevado a reducir sus ambiciones iniciales para el tan esperado aparato. 
 
Desde el pasado viernes, cuando se comenzaron a realizar pedidos anticipados de la iPad, Apple ha vendido cientos de miles de unidades, afirman las fuentes. Una de estas personas dijo que Apple podría vender más iPads en los primeros tres meses que la cantidad de iPhones vendidos en el mismo período después de su debut. 

Sin embargo, la compañía aún está negociando con grupos de medios para lograr una reducción de precios en los programas de televisión que la gente puede descargar al dispositivo, dijeron las mismas fuentes. Apple también esperaba colaborar de cerca con editoriales de diarios, revistas y libros de texto para buscar nuevas formas de presentar digitalmente contenido impreso en la iPad, pero ha tenido que posponer estos planes para centrarse en otros contenidos, dijo una de las personas. 

Apple se está apresurando a completar algunas negociaciones con posibles socios de contenido antes del lanzamiento de la iPad el 3 de abril, indicaron las fuentes. Pero determinar el contenido está resultando complicado a medida que algunos posibles colaboradores sopesan las ventajas de trabajar con Apple frente a las posibles amenazas a sus actuales fuentes de ingresos, añadieron estas personas. Una portavoz de Apple declinó hacer comentarios. 

Las negociaciones de última hora muestran las complejidades que enfrentan Apple y su presidente ejecutivo, Stevee Jobs, en la creación de un dispositivo multimedia, lo que ha llevado a la compañía a reducir sus ambiciones iniciales para el lanzamiento de la iPad. 

Cuando Apple presentó la tableta en enero, Jobs la describió como un producto "mágico y revolucionario" que permitiría a la gente entretenerse con videojuegos, ver videos y leer periódicos y revistas. 

Expectativas moderadas 
 
Apple ha reducido sus expectativas para el dispositivo y ha descartado por ahora su idea de ofrecer un servicio de suscripción de televisión que se podría ver en la iPad. En su lugar, Apple está discutiendo con las firmas de medios una rebaja de precios de los programas de televisión que fluctúan entre US$1,99 y US$2,99 en su tienda iTunes, a 99 centavos de dólar. 

Pero personas familiarizadas con el asunto afirman que Apple aún no ha alcanzado un acuerdo sobre reducción de precio con muchas empresas productoras de televisión. Algunos temen que una rebaja de precio afecte a sus negocios actuales, afirman las fuentes, poniendo en peligro las decenas de miles de millones en tarifas de suscripción que reciben de compañías de cable y satélite para sus canales de televisión.
Las personas familiarizadas con la situación afirman que Apple está tratando de disipar los temores alegando que los precios más bajos en iTunes pueden ayudar a crear un nuevo mercado. Las mismas fuentes añaden que aún creen que Apple podrá alcanzar un acuerdo con al menos algunos grupos de medios para ofrecer el precio de 99 centavos en sus programas para la fecha de lanzamiento. 

También es posible que las cadenas de televisión puedan ofrecer acceso a sus shows de televisión en la iPad a través de aplicaciones que reproducirían los programas, algo que se conoce como streaming, en lugar de venderlos directamente en iTunes. Estas aplicaciones podrían mostrar anuncios con los programas de televisión. 

Al mismo tiempo, algunas editoriales de revistas y periódicos dijeron que se han visto obstaculizadas por varios factores que podrían impedir que las aplicaciones que están creando para la iPad estén listas para su fecha de lanzamiento. 

Muchas editoriales han expresado su preocupación ante el hecho de que la iPad no funcione con el sistema de video Flash de Adobe System, utilizado por muchas compañías del sector para mostrar su contenido multimedia y que también es la tecnología usada en los anuncios por Internet. 

Una de las áreas donde todo parece estar bajo control es con la nueva biblioteca virtual iBooks, que permite a los propietarios de una iPad comprar y leer libros digitales. Según las fuentes, las grandes editoriales van en camino de poder presentar la mayoría de sus títulos y la iPad debería contar con la mayoría de los libros que ofrecen otros productos rivales como el Kindle de Amazon.com. 

Autores:  Yukari Iwatani Kane y Sam Schener
                Jeffrey A. Trachtenberg, Russell Adams y Shira Ovide contribuyeron a este artículo. 
Fuente: lanacion.com.ar

0 comentarios:

Publicar un comentario

laberinto

4G 4G/LTE 64 Bits AMD AMD vs Intel AOL AT T ATM Hunter Acrobar Reader Actividad Cerebral Actualidad Adobe Alcatel Alerta de Seguridad Alianza Alpha Alta Velocidad America Latina America Movil Android Antivirus Apache Aplicaciones web App Store Asturix Asus Ataque Autos Avion Robótico Ayuntamientos BIS Bancos BitDefender BlackBerry Internet Service Blackberry Blizzard Blogs Bluetooth Blur Boletines Bugs BurstNET Buscadores CENATIC Campus Party CeBit Censura Chantaje Chorme Ciber piratas Cibertec Ciencia Cisco Consolas Control Remoto Corazon Robotico Core i5 Core i7 Core vPro Cydia DDR3 DEMO Demanda Digitel Disco Disco Duro Movil Disco Externo DivX Domotica Download Dreamweaver CS5 EE.UU Energia Solar España FIFA Facebook Falla Falla mundial Feria Festival Firefox Flash FlisolVe Foxconn Fraudes Fujitsu GNU/linux GPLv2 GPS GSM Gadgets GeForce Geek GeoHot Google Chrome Google TV Google Wave Gratis Guia HTML5 Hackear Hacker Hackers Hardware Hotmail IBM ICQ Identidad India Innovación Internet explorer Jailbreak Java Juegos de Guerra Kapersky Kinect Kingston Kit Kyocera LG LabPixies Laptops Ley Sinde Linkedln Linkedln Today Linux Linux reader Logitech MSI Mac Mac Pro Mastercard McAfee Medicina Mexico Microprocesadores Microsoft Miscelaneas Motorola Mozilla Firefox MySQL Navegadores Nokia Nvidia OLED OS Office 2010 OpenSolaris Opera Oracle Orange Ovi P2P PS3 PS3 Slim PSP Panda Patentes Picasa PingunoVe Pirate ISP PlayBook Playstation Premio Privacidad Procesadores Productos Programa Malicioso Pwn2Own RC Record Guinness Rim Rumores SATA SMS SSC Ultimate Aero SSD SSL SanDisk Servidores Sharp Sistemas Operativos Softswitch Software Libre Sony Symbian Symbian 3 T-Mobile Tarjeta gráfica Teclado iPhone Tecnolinux Tecnología Televisor 3D Terremoto Tips celulares Toshiba Tuenti Turpial TweetDeek Twitter USB USB 3.0 Ubuntu Ultra-portable Usuarios Validez Venezuela Virus Vulnerabilidad WIND WePad Western Digital Wi-Fi WiMAx WikiLeack WikiUnix Wikipedia WildSide Wine World of Warcraft Xbox Yahoo Youtube acelerador acer actualizacion algoritmo de seguridad alternativa aniversario aplicacion apple archivos blu-Ray canonical cayapa celular cern chips correos cámara desarrolladores desktops digital disco duro dominios eBay empresas energia europa fotos freeware fuga de informacion fujifilm giga google hacking iMac iPad killer iPhone informacion interfaz internet ipad jobs juegos juegos de video kernel kindle lanzamiento malware medidas monitor multa nintendo notebooks noticias nueva version nuevo openSUSE ordenador pantalla pantallas parche parchea parches piratas pirateo pirateria robots routers safari samsung satelite sistema operativo skype smartphones software tecnologia telecomunicaciones telefonia telefonía televisor tera troyano tv unexpo video video Juegos videollamada wave 4 web webcam wiki windows mobile
 

Sample text