Ads 468x60px

martes, 5 de octubre de 2010

La televisión de Google ya tiene programación

Google no se conforma con su incontestable dominio de internet ni con su aventura con los móviles. Hace meses supimos que también apuntaba a la televisión. Pues bien, el proyecto ya es una realidad que se concreta estos días con tres lanzamientos: Google ha presentado las características de su nuevo servicio en una página web; Logitech, uno de sus socios tecnológicos, enseñará mañana el primer dispositivo independiente preparado para manejar Google TV, bautizado como Revue; y Sony, al cabo, cerrará el triángulo el día 12 con una nueva generación de televisores que incorporan el programa de serie.

Google TV combina el acceso a internet desde la televisión con aplicaciones, videojuegos, Twitter, fotos o incluso la posibilidad de hacer videoconferencias desde el sofá. Todo internet y toda la televisión en una sola pantalla, una herramienta que se suma al rediseño del Apple TV, presentado recientemente, y que indica por dónde van los tiros del sector, hacia la convergencia de ambos medios. En juego hay mucho dinero, decenas de miles de millones de euros en publicidad, venta de aplicaciones y comercialización de contenidos premium. La compañía de Mountain View ingresó en 2009 más de 23.000 millones de dólares. Si el proyecto de televisión -que por ahora se lanza en Estados Unidos y que llegará a Europa en 2011- funciona medianamente bien, esa cifra puede crecer de forma sustancial.

En el blog de Google y en la web creada para el invento hemos visto ya algunos de los socios que se han subido a esta primera ola. No están los grandes, pero sí algunas apuestas de calado. Turner ha optimizado sus canales (CNN, TNT, Cartoon Ntework o Adult Swim); la NBC aporta su CNBC Real Time, una firma de referencia en el mundo de la Bolsa; HBO incorpora sus series, y la NBA ha construido un software que combina vídeos en HD con resultados en tiempo real de la liga estadounidese. Amazon, la tienda on line, y Netflix, el sistema de alquiler de películas que triunfa en EE.UU., también tendrán su aplicación correspondiente.

Tendencia imparable en el sector

Los directivos de Google y los de las empresas implicadas en el negocio confían en un desarrollo exponencial del mundo de las aplicaciones en televisión, tal como ha ocurrido con los móviles. Y creen también que la tendencia imparable hacia la unión de la televisión e internet acabará por animar a los gigantes del sector audiovisual, que a día de hoy siguen tácticas dispersas con sus contenidos: algunos ofrecen gratis sus series en sus páginas web, otros las venden en iTunes o en plataformas de pago (en España, Imagenio ofrece estos días en su videoclub “The Event”, una prometedora producción de la NBC), sin olvidar Hulu, una plataforma de televisión por internet, en streaming, que sólo funciona en Estados Unidos.

La televisión está cambiando. Apple y Google pelean por el negocio. Incluso TiVo, un dispositivo de grabación inteligente, muy popular en Estados Unidos, que también busca futuro en internet. En España, la eclosión audiovisual es más modesta, la TDT, una tecnología mediante la que hemos pasado de siete u ocho canales a cuarenta. Lo que prometen los gigantes del chip va más allá: no serán cuarenta sino cientos, miles, tantos como queramos, además de todos los contenidos de la web (vídeos, juegos, redes sociales para comentar en tiempo real cada programa, partido o serie...). En ese océano, Google quiere pescar minutos de atención y publicidad (léase dinero).

0 comentarios:

Publicar un comentario

laberinto

4G 4G/LTE 64 Bits AMD AMD vs Intel AOL AT T ATM Hunter Acrobar Reader Actividad Cerebral Actualidad Adobe Alcatel Alerta de Seguridad Alianza Alpha Alta Velocidad America Latina America Movil Android Antivirus Apache Aplicaciones web App Store Asturix Asus Ataque Autos Avion Robótico Ayuntamientos BIS Bancos BitDefender BlackBerry Internet Service Blackberry Blizzard Blogs Bluetooth Blur Boletines Bugs BurstNET Buscadores CENATIC Campus Party CeBit Censura Chantaje Chorme Ciber piratas Cibertec Ciencia Cisco Consolas Control Remoto Corazon Robotico Core i5 Core i7 Core vPro Cydia DDR3 DEMO Demanda Digitel Disco Disco Duro Movil Disco Externo DivX Domotica Download Dreamweaver CS5 EE.UU Energia Solar España FIFA Facebook Falla Falla mundial Feria Festival Firefox Flash FlisolVe Foxconn Fraudes Fujitsu GNU/linux GPLv2 GPS GSM Gadgets GeForce Geek GeoHot Google Chrome Google TV Google Wave Gratis Guia HTML5 Hackear Hacker Hackers Hardware Hotmail IBM ICQ Identidad India Innovación Internet explorer Jailbreak Java Juegos de Guerra Kapersky Kinect Kingston Kit Kyocera LG LabPixies Laptops Ley Sinde Linkedln Linkedln Today Linux Linux reader Logitech MSI Mac Mac Pro Mastercard McAfee Medicina Mexico Microprocesadores Microsoft Miscelaneas Motorola Mozilla Firefox MySQL Navegadores Nokia Nvidia OLED OS Office 2010 OpenSolaris Opera Oracle Orange Ovi P2P PS3 PS3 Slim PSP Panda Patentes Picasa PingunoVe Pirate ISP PlayBook Playstation Premio Privacidad Procesadores Productos Programa Malicioso Pwn2Own RC Record Guinness Rim Rumores SATA SMS SSC Ultimate Aero SSD SSL SanDisk Servidores Sharp Sistemas Operativos Softswitch Software Libre Sony Symbian Symbian 3 T-Mobile Tarjeta gráfica Teclado iPhone Tecnolinux Tecnología Televisor 3D Terremoto Tips celulares Toshiba Tuenti Turpial TweetDeek Twitter USB USB 3.0 Ubuntu Ultra-portable Usuarios Validez Venezuela Virus Vulnerabilidad WIND WePad Western Digital Wi-Fi WiMAx WikiLeack WikiUnix Wikipedia WildSide Wine World of Warcraft Xbox Yahoo Youtube acelerador acer actualizacion algoritmo de seguridad alternativa aniversario aplicacion apple archivos blu-Ray canonical cayapa celular cern chips correos cámara desarrolladores desktops digital disco duro dominios eBay empresas energia europa fotos freeware fuga de informacion fujifilm giga google hacking iMac iPad killer iPhone informacion interfaz internet ipad jobs juegos juegos de video kernel kindle lanzamiento malware medidas monitor multa nintendo notebooks noticias nueva version nuevo openSUSE ordenador pantalla pantallas parche parchea parches piratas pirateo pirateria robots routers safari samsung satelite sistema operativo skype smartphones software tecnologia telecomunicaciones telefonia telefonía televisor tera troyano tv unexpo video video Juegos videollamada wave 4 web webcam wiki windows mobile
 

Sample text