Ads 468x60px

miércoles, 20 de octubre de 2010

Android 3.0 Gingerbread: primeros detalles confirmados

Sólo unos días después de que se anunciara su SDK y de que ayer nos despertaramos con la noticia de la existencia de su sucesor, Android 4.0 Ice Cream, por fin se empiezan a desvelar algunas de las características que presentará la nueva versión del sistema operativo de Google, Android 3.0 Gingerbread, entre las que destacan la integración en el sistema de videollamadas y VoIP junto con un importante rediseño de los elementos de su interfaz.

Por fin podemos ver las primeras imágenes del nuevo Android 3.0 Gingerbread. A través de las instantáneas sacadas de un video a través del que los compañeros de phandroid.com han conocido algunas de las interesantes novedades que traerá la próxima versión del sistema operativo de Google.

La misma interfaz, pero con mejor aspecto
 
La primera y más notable es el rediseño de la interfaz, quizas potenciado por la llegada al equipo de Android de Matias Duarte, ex miembro de Palm y uno de los responsables del interfaz de WebOS. Sin ser un cambio radical, parece que Google quiere ir modificando el aspecto de Android poco a poco para dotarle de algo de más estilo y personalidad, algo parecido a lo que está intentando Microsoft con Windows 7 o Apple y el iOS 4. Para ello han empezado por rediseñar los iconos que vienen por defecto en el sistema para darles un aspecto más simple y limpio. Parece que Google ha tomado el camino de la sencillez y la pulcritud y los que ya han podido probar Gingerbread admiten que, pese a que los cambios no son “muy evidentes” a la larga hacen más agradable la experiencia de uso.

Uno de las señas de identidad de Android, la barra de notificaciones, también tiene un nuevo aspecto, incluso parece que inspirado en la de Samsung y su TouchWiz, cambiando su gama de colores del blanco al gris con toques verdes, que parece que serán la enseña de Android finalmente.

Un aspecto de sistema más integrado y no de aplicaciones sueltas
 
La pantalla de inicio no parece que ofrezca grandes cambios, pero esperamos que esto no sea así en los widgets, principal atractivo de Android frente a otros OS, y presenten, al menos lo predefinidos del sistema, una nueva imagen. Según comentan desde Phandroid, la fuente de la filtración ha confirmado que se está trabajando para que las aplicaciones y el software que viene por defecto con el sistema tenga una imagen más homogénea, más integrada, y no sean como aplicaciones de terceros, cada una con su propio look&feel.

En este aspecto, se ha podido comprobar este nuevo estilo en la aplicación de YouTube, donde se han reorganizado los elementos y añade la posibilidad de controlar la nueva función “Lean Back” de la red social de videos, que permite un modo de reproducción continuo a pantalla completa, creado especialmente para los dispositivos Google TV. Otro de los detalles de la nueva interfaz que se ha podido comprobar es el efecto “rebote” cuando llegamos a los límites de una lista, similar al que ofrecen iOS o el interfaz TouchWiz, y que ofrece, además de la sensación “elástica”, un destello anaranjado.

En conclusión, la nueva interfaz parece que tendrá un diseño más unificado, mejor “tacto” y muchas pequeñas novedades que conforman un puzzle bastante interesante. Es posible que Google quiera dar un aspecto más atractivo a su interfaz, pero podemos prever que no quieren tampoco cerrarse en banda a los intefaces de fabricantes como HTC o Samsung, que siempre aportan personalidad a su sistema operativo.

Los cambios que no se ven
 
Sin embargo, no todo van a ser efectos visuales y cambios estéticos en el nuevo Gingerbread. Desde Google parece que también están trabajando duro a nivel interno y la versión 3.0 de Android tendrá novedades como el soporte al Chat de video, posiblemente compatible con la función que ya ofrece GTalk en su versión de escritorio.

Además, también se ha filtrado que el nuevo Android tendrá soporte SIP, lo que significa que podremos recibir llamadas de voz sobre Google Voice, tanto por Wifi como por la red de datos del operador. No es que sea una novedad, ya hay bastantes soluciones en el Android Market que lo ofrecen, sin embargo, es de agradecer que Google lo integre de forma nativa en el sistema, otra cosa es que le haga la misma gracia a las operadoras. Sin embargo, parece que esta nueva funcionalidad sólo va a estar presente en Android 3.0, así que los que tengan de Froyo para abajo, ya pueden pedir que su teléfono pueda actualizarse a Gingerbread o no verán esta funcionalidad.

Hasta el momento, estos son los únicos datos confirmados sobre las novedades de Android 3.0 Gingerbread, un interfaz que, aunque no parece un cambio radical, si que mejora todos sus componentes actuales para dar un aspecto más unitario a todo el conjunto junto con la integración total de los servicios VoIP de Google.

0 comentarios:

Publicar un comentario

laberinto

4G 4G/LTE 64 Bits AMD AMD vs Intel AOL AT T ATM Hunter Acrobar Reader Actividad Cerebral Actualidad Adobe Alcatel Alerta de Seguridad Alianza Alpha Alta Velocidad America Latina America Movil Android Antivirus Apache Aplicaciones web App Store Asturix Asus Ataque Autos Avion Robótico Ayuntamientos BIS Bancos BitDefender BlackBerry Internet Service Blackberry Blizzard Blogs Bluetooth Blur Boletines Bugs BurstNET Buscadores CENATIC Campus Party CeBit Censura Chantaje Chorme Ciber piratas Cibertec Ciencia Cisco Consolas Control Remoto Corazon Robotico Core i5 Core i7 Core vPro Cydia DDR3 DEMO Demanda Digitel Disco Disco Duro Movil Disco Externo DivX Domotica Download Dreamweaver CS5 EE.UU Energia Solar España FIFA Facebook Falla Falla mundial Feria Festival Firefox Flash FlisolVe Foxconn Fraudes Fujitsu GNU/linux GPLv2 GPS GSM Gadgets GeForce Geek GeoHot Google Chrome Google TV Google Wave Gratis Guia HTML5 Hackear Hacker Hackers Hardware Hotmail IBM ICQ Identidad India Innovación Internet explorer Jailbreak Java Juegos de Guerra Kapersky Kinect Kingston Kit Kyocera LG LabPixies Laptops Ley Sinde Linkedln Linkedln Today Linux Linux reader Logitech MSI Mac Mac Pro Mastercard McAfee Medicina Mexico Microprocesadores Microsoft Miscelaneas Motorola Mozilla Firefox MySQL Navegadores Nokia Nvidia OLED OS Office 2010 OpenSolaris Opera Oracle Orange Ovi P2P PS3 PS3 Slim PSP Panda Patentes Picasa PingunoVe Pirate ISP PlayBook Playstation Premio Privacidad Procesadores Productos Programa Malicioso Pwn2Own RC Record Guinness Rim Rumores SATA SMS SSC Ultimate Aero SSD SSL SanDisk Servidores Sharp Sistemas Operativos Softswitch Software Libre Sony Symbian Symbian 3 T-Mobile Tarjeta gráfica Teclado iPhone Tecnolinux Tecnología Televisor 3D Terremoto Tips celulares Toshiba Tuenti Turpial TweetDeek Twitter USB USB 3.0 Ubuntu Ultra-portable Usuarios Validez Venezuela Virus Vulnerabilidad WIND WePad Western Digital Wi-Fi WiMAx WikiLeack WikiUnix Wikipedia WildSide Wine World of Warcraft Xbox Yahoo Youtube acelerador acer actualizacion algoritmo de seguridad alternativa aniversario aplicacion apple archivos blu-Ray canonical cayapa celular cern chips correos cámara desarrolladores desktops digital disco duro dominios eBay empresas energia europa fotos freeware fuga de informacion fujifilm giga google hacking iMac iPad killer iPhone informacion interfaz internet ipad jobs juegos juegos de video kernel kindle lanzamiento malware medidas monitor multa nintendo notebooks noticias nueva version nuevo openSUSE ordenador pantalla pantallas parche parchea parches piratas pirateo pirateria robots routers safari samsung satelite sistema operativo skype smartphones software tecnologia telecomunicaciones telefonia telefonía televisor tera troyano tv unexpo video video Juegos videollamada wave 4 web webcam wiki windows mobile
 

Sample text