
A final de cuentas, la compra de HP tiene bastante sentido y se muestra muy prometedora ya que esta compañía es de las pocas que cuenta con los recursos suficientes para entrar con fuerza al mercado de los teléfonos inteligentes. Tal vez lo más interesante de esta compra es lo que Palm acaba de revelar en una declaración hacia sus accionistas. Resulta que se dio una agresiva subastan aproximadamente un mes antes de que HP finalmente gane al ofrecer una prima del 23% sobre el precio de mercado de las acciones o 20 centavos adicionales por acción.
La declaración de la SEC dice que 16 compañías estaban en contacto con Palm para presentar ofertas pero que solo cinco compañías ofrecieron una compra completa o acuerdo de propiedad intelectual para webOS lo suficientemente sustancial para mantener a la compañía a flote. El nombre de las otras compañías se mantiene en secreto y solo se refiere a ellas como Compañía A, B, C, y D. Luego de mantener negociaciones con estas cinco compañías, y una carrera muy apretada entre HP y la “Compania C”, el CEO de Palm Jon Rubinstein trabajo día y noche hasta cerrar la compra.
Sería interesante saber cuáles fueron las otras compañías que casi compran a Palm, tal vez en la lista estaba Dell o Lenovo. Por el momento es pura especulación pero esperemos que más adelante salga a la luz esta información.
Autor: Julio Franco y Erik Orejuela
Fuente: .techspot.com
0 comentarios:
Publicar un comentario