Ads 468x60px

sábado, 21 de julio de 2012

Estudiante de la Unexpo Puerto Ordaz de Ciudad Guayana creo un sistema robótico móvil teleoperado con capacidad de telemetría y posicionamiento por geolocalización

Orgulloso de ser venezolano por eso les presento este proyecto realizado en mi tierra.

La tesis de grado de Juan Miguel Cols Giorgianni, quien se formó como ingeniero electrónico en la Unexpo, ha maravillado a la comunidad universitaria: un sistema robótico móvil teleoperado con capacidad de telemetría y posicionamiento por geolocalización.


Un valioso aporte a la sociedad venezolana, que se erige como punto de partida para otros proyectos, es el sistema robótico móvil esférico teleoperado con capacidad de telemetría y posicionamiento por geolocalización, creado por el tesista de Ingeniería Electrónica Juan Miguel Cols Giorgianni, de la Unexpo, Vicerrectorado Puerto Ordaz.

El trabajo en cuestión le valió la máxima calificación y la mención de honor por parte del jurado calificador, al encontrar que todas las expectativas académicas y de investigación están plasmadas en este interesante prototipo.

El sistema completo fue bautizado como: “imperia rotundus”, que en latín significa: “control de lo redondo”.A pesar de la crisis presupuestaria que confrontan las universidades públicas, Juan Miguel no cesó en la aspiración de ver materializado su sueño y de demostrar su capacidad para resolver problemas específicos y realizar propuestas de soluciones factibles en el tiempo.

El robot tiene la capacidad de ser operado a distancia a través de un computador, y de realizar mediaciones de forma remota, permitiendo así la posibilidad de convertirse en una herramienta alternativa a los métodos de locomoción convencionales de exploración e inspección industrial.

El aporte que Juan Miguel Cols Giorgianni deja a la Unexpo Puerto Ordaz es muy bien valorado por los académicos de la especialidad, especialmente por el ingeniero Charlo González, puesto que en el prototipo se integran las áreas de electrónica, mecánica e informática. Es funcional, brinda una plataforma tecnológica que sirve de base para la ejecución de futuras investigaciones, y abre nuevas líneas de investigación que pueden ser abordadas en el futuro.

El diseño y morfología del robot lo hacen muy versátil. Su forma esférica le permite el acceso a lugares y áreas cuyas características físicas imposibilitan la presencia humana (tuberías o ductos de ventilación). La estructura del diseño permite que los mecanismos y circuitos electrónicos queden resguardados de agentes dañinos externos.

Otra ventaja que ofrece la forma esférica del robot, es la imposibilidad de volcarse, esto es algo que no podrían hacer otros que utilicen ruedas o piernas para desplazarse.

Para poder desplazarse, el robot utiliza un contrapeso que le permite moverse hacia adelante, atrás, izquierda o derecha. Sus circuitos están separados en cinco tarjetas electrónicas, diseñadas y ensambladas en su totalidad por Cols. Cada tarjeta se encarga de ejecutar una tarea específica; así, se tiene una tarjeta para el control del robot, otra para los sensores, otra para la comunicación con la computadora, otra para activar los motores y una última, encargada de suministrar la energía eléctrica.

Utiliza un paquete de baterías recargables de gran capacidad, del mismo tipo que usan las computadoras portátiles o laptops, con las que se obtiene un tiempo de operación de 40 minutos aproximadamente.

El robot incorpora sensores de temperatura, humedad, acelerómetro (para conocer la inclinación del mismo), una brújula digital para saber en qué dirección se está moviendo y un GPS que permite conocer su posición exacta en cualquier parte del mundo.

Toda la información de los sensores puede ser visualizada en la computadora a través de una aplicación que desarrolló el tesista. La aplicación también permite la operación a distancia del robot, dentro de un radio de aproximadamente 1 kilómetro.

Fuente: Ciudad Guayana

0 comentarios:

Publicar un comentario

laberinto

4G 4G/LTE 64 Bits AMD AMD vs Intel AOL AT T ATM Hunter Acrobar Reader Actividad Cerebral Actualidad Adobe Alcatel Alerta de Seguridad Alianza Alpha Alta Velocidad America Latina America Movil Android Antivirus Apache Aplicaciones web App Store Asturix Asus Ataque Autos Avion Robótico Ayuntamientos BIS Bancos BitDefender BlackBerry Internet Service Blackberry Blizzard Blogs Bluetooth Blur Boletines Bugs BurstNET Buscadores CENATIC Campus Party CeBit Censura Chantaje Chorme Ciber piratas Cibertec Ciencia Cisco Consolas Control Remoto Corazon Robotico Core i5 Core i7 Core vPro Cydia DDR3 DEMO Demanda Digitel Disco Disco Duro Movil Disco Externo DivX Domotica Download Dreamweaver CS5 EE.UU Energia Solar España FIFA Facebook Falla Falla mundial Feria Festival Firefox Flash FlisolVe Foxconn Fraudes Fujitsu GNU/linux GPLv2 GPS GSM Gadgets GeForce Geek GeoHot Google Chrome Google TV Google Wave Gratis Guia HTML5 Hackear Hacker Hackers Hardware Hotmail IBM ICQ Identidad India Innovación Internet explorer Jailbreak Java Juegos de Guerra Kapersky Kinect Kingston Kit Kyocera LG LabPixies Laptops Ley Sinde Linkedln Linkedln Today Linux Linux reader Logitech MSI Mac Mac Pro Mastercard McAfee Medicina Mexico Microprocesadores Microsoft Miscelaneas Motorola Mozilla Firefox MySQL Navegadores Nokia Nvidia OLED OS Office 2010 OpenSolaris Opera Oracle Orange Ovi P2P PS3 PS3 Slim PSP Panda Patentes Picasa PingunoVe Pirate ISP PlayBook Playstation Premio Privacidad Procesadores Productos Programa Malicioso Pwn2Own RC Record Guinness Rim Rumores SATA SMS SSC Ultimate Aero SSD SSL SanDisk Servidores Sharp Sistemas Operativos Softswitch Software Libre Sony Symbian Symbian 3 T-Mobile Tarjeta gráfica Teclado iPhone Tecnolinux Tecnología Televisor 3D Terremoto Tips celulares Toshiba Tuenti Turpial TweetDeek Twitter USB USB 3.0 Ubuntu Ultra-portable Usuarios Validez Venezuela Virus Vulnerabilidad WIND WePad Western Digital Wi-Fi WiMAx WikiLeack WikiUnix Wikipedia WildSide Wine World of Warcraft Xbox Yahoo Youtube acelerador acer actualizacion algoritmo de seguridad alternativa aniversario aplicacion apple archivos blu-Ray canonical cayapa celular cern chips correos cámara desarrolladores desktops digital disco duro dominios eBay empresas energia europa fotos freeware fuga de informacion fujifilm giga google hacking iMac iPad killer iPhone informacion interfaz internet ipad jobs juegos juegos de video kernel kindle lanzamiento malware medidas monitor multa nintendo notebooks noticias nueva version nuevo openSUSE ordenador pantalla pantallas parche parchea parches piratas pirateo pirateria robots routers safari samsung satelite sistema operativo skype smartphones software tecnologia telecomunicaciones telefonia telefonía televisor tera troyano tv unexpo video video Juegos videollamada wave 4 web webcam wiki windows mobile
 

Sample text