Ads 468x60px

sábado, 7 de agosto de 2010

Tecnología GPS en celulares, un arma de doble filo

Las operadoras de telefonía saben dónde están los celulares de sus clientes, en ocasiones dentro de un radio inferior a 30 metros. La tecnología de rastreo ha rescatado a conductores perdidos, ayudado a las autoridades a encontrar personas secuestradas y permitido a los padres a controlar a sus hijos. 

Aun así esta tecnología no siempre se usa de la forma que pretende la compañía telefónica. 

Hace aproximadamente un año, Glenn Helwig tiró a su esposa al suelo de su dormitorio en Corpus Christi, Texas, según alegó la mujer a la policía. La señora Helwig cargó sus cosas en el auto y condujo a casa de un amigo, cuenta. No esperaba que él la encontrara. 

Al día siguiente, afirma, su esposo "apareció de repente". Según informes de la policía, entró a empujones, la golpeó y se marchó con el auto. 

La policía dijo en un informe que Helwig encontró a su esposa usando un servicio ofrecido por su operadora de telefonía, que le permitió seguir los movimientos de su mujer mediante el microchip del sistema de posicionamiento global (GPS) instalado en su celular. 

En una entrevista, Helwig admitió haber rastreado en ocasiones el paradero de su esposa usando el servicio, que contrató el año pasado. "AT&T tenía una oferta para encontrar a un miembro de la familia a través del teléfono", afirma. Sin embargo, dice que no usó el servicio para localizar a su mujer ese día. Helwig, ya divorciado de su esposa, se declaró inocente y está a la espera de ser juzgado por agresión. No quiso hacer más comentarios sobre el asunto. 

Las acusaciones ponen de relieve el precio, en gran medida oculto, que se paga por la proliferación de la sofisticada tecnología de seguimiento: la pérdida de privacidad. 

Los GPS y otras tecnologías usadas por las operadoras de telefonía han facilitado el seguimiento de las víctimas por sus agresores. Un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos divulgado el año pasado estimó que más de 25.000 adultos en EE.UU. son víctimas de acoso con GPS anualmente, incluyendo teléfonos celulares. 

La industria de telefonía dice que los programas de rastreo pretenden proveer un servicio útil para las familias, y que la mayoría de las operadoras adopta medidas para evitar abusos. Mike Altschul, jefe del departamento legal del grupo de firmas de telefonía celular CTIA, afirma que entre los "mejores procedimientos" recomendados por los proveedores de estos servicios se incluye la notificación a las personas a quienes realizan el seguimiento. 

La esposa de Helwig había recibido uno de estos avisos de AT&T por mensaje de texto. Un portavoz de la telefónica dijo que la compañía notifica a todos los usuarios cuando se activan las funciones de rastreo. Pero los usuarios no tienen derecho a negarse a que el titular de la cuenta los rastree. 

Las operadoras de telefonía celular desactivan la función de rastreo si las fuerzas de orden público les informan de que se está usando para acosar a al¬guien. Altschul afirma que las autoridades no han solicitado a las operadoras que cambien sus programas, y añade que las compañías telefónicas llevan mucho tiempo ofreciendo programas para entregar celulares no rastreables a víctimas de violencia doméstica. 

En un posible caso de asesinato-suicidio el año pasado cerca de Seattle, un mecánico llamado James Harrison supuestamente localizó a su esposa en una tienda usando el sistema de rastreo de su teléfono. Tras encontrarla con otro hombre, mató a sus cinco hijos y se suicidó, según la policía local. 

Los terapeutas que trabajan con víctimas de violencia doméstica dicen que han visto un aumento en los casos de rastreo con teléfonos celulares. En el albergue para mujeres maltratadas Next Door Solutions for Battered Women en San José, California, la directora, Kathleen Krenek, dice que las mujeres suelen tener la misma queja: "Sabe dónde estoy a todas horas y no entiendo cómo me está siguiendo". 

En estos casos, dice Krenek, el agresor generalmente rastrea a la víctima mediante su teléfono. Este sistema sorprende a muchas víctimas de acoso, afirma la experta, ya que a menudo creen que llevar un celular las hace sentirse más seguras ya que pueden llamar al 911, el número de emergencia en EE.UU., si las atacan. 

Actualmente, existen diversas tecnologías para rastrear el teléfono de una persona y, con la rápida expansión de los teléfonos inteligentes, surgen otras constantemente. Hace unos meses, investigadores de la firma de ciberseguridad iSec Partners describieron en un informe cómo cualquiera puede seguir un teléfono en un radio muy reducido. Lo único que se necesitaba era el teléfono celular de la persona objetivo del seguimiento, una computadora y cierto conocimiento de cómo funcionan las redes de telefonía celular, revelaba el informe, que pretendía exponer una falla de seguridad. 

El resultado, dice el especialista de iSec Don Bailey, es que "tipos como yo, que no deberían poder ubicarlo a usted, lo pueden hacer de forma muy, muy, muy barata". 

Esta posibilidad es, en parte, consecuencia involuntaria de las regulaciones federales en EE.UU. que exigen a los fabricantes de teléfonos celulares que instalen microchips de GPS u otras tecnologías de ubicación en casi todos los teléfonos. La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. exigió a los proveedores de celulares que al menos 95% de los teléfonos en sus redes fueran localizables por satélite u otras tecnologías para fines de 2005. La intención de la agencia federal era facilitar la localización de personas en caso de emergencias. Los microchips con GPS envían señales a los satélites que permiten a la policía y servicios de rescate localizar a las personas. 

Sin embargo, a medida que proliferaron los teléfonos con GPS, las compañías tecnológicas encontraron otros usos para los sistemas de seguimiento. Un software llamado MobileSpy puede "grabar en secreto mensajes de texto, ubicaciones con GPS y los detalles de las llamadas" en teléfonos iPhone, BlackBerry y Android, según el fabricante del programa, Retina-X Studios LLC. En EE.UU., por US$99,97 al año, una persona puede instalar el software de MobileSpy en el teléfono de alguien y rastrear la ubicación de ese celular. Craig Thomson, director de operaciones de Retina-X, afirma que la compañía ha vendido 60.000 copias de MobileSpy. 

Los centros que acogen a víctimas de violencia doméstica han aprendido la lección. En el momento en que la víctima llega a uno de los albergues de A Safe Place, "desarmamos literalmente los teléfonos" para desactivar los sistemas de rastreo, dice Marsie Silvestro, directora de la organización, en New Hampshire. 

Otra fuente para rastrear celulares: los sistemas diseñados para ayudar a la policía y los bomberos. Algunas operadoras de telefonía celular ofrecen servi¬cios a las fuerzas del orden público para localizar a personas en emergencias. El uso de estos sistemas exige que una persona visite un sitio web especial o que llame a un número de emergencia y afirme que la solicitud de los datos es para uso de las autoridades. 

Las operadoras de telefonía celular afirman que intentan verificar que las llamadas sean legítimas. Un portavoz de AT&T señala que sus operadores piden a los agentes del orden público que les envíen órdenes judiciales. 

Autor: Justin Scheck
imagen: celulia.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

laberinto

4G 4G/LTE 64 Bits AMD AMD vs Intel AOL AT T ATM Hunter Acrobar Reader Actividad Cerebral Actualidad Adobe Alcatel Alerta de Seguridad Alianza Alpha Alta Velocidad America Latina America Movil Android Antivirus Apache Aplicaciones web App Store Asturix Asus Ataque Autos Avion Robótico Ayuntamientos BIS Bancos BitDefender BlackBerry Internet Service Blackberry Blizzard Blogs Bluetooth Blur Boletines Bugs BurstNET Buscadores CENATIC Campus Party CeBit Censura Chantaje Chorme Ciber piratas Cibertec Ciencia Cisco Consolas Control Remoto Corazon Robotico Core i5 Core i7 Core vPro Cydia DDR3 DEMO Demanda Digitel Disco Disco Duro Movil Disco Externo DivX Domotica Download Dreamweaver CS5 EE.UU Energia Solar España FIFA Facebook Falla Falla mundial Feria Festival Firefox Flash FlisolVe Foxconn Fraudes Fujitsu GNU/linux GPLv2 GPS GSM Gadgets GeForce Geek GeoHot Google Chrome Google TV Google Wave Gratis Guia HTML5 Hackear Hacker Hackers Hardware Hotmail IBM ICQ Identidad India Innovación Internet explorer Jailbreak Java Juegos de Guerra Kapersky Kinect Kingston Kit Kyocera LG LabPixies Laptops Ley Sinde Linkedln Linkedln Today Linux Linux reader Logitech MSI Mac Mac Pro Mastercard McAfee Medicina Mexico Microprocesadores Microsoft Miscelaneas Motorola Mozilla Firefox MySQL Navegadores Nokia Nvidia OLED OS Office 2010 OpenSolaris Opera Oracle Orange Ovi P2P PS3 PS3 Slim PSP Panda Patentes Picasa PingunoVe Pirate ISP PlayBook Playstation Premio Privacidad Procesadores Productos Programa Malicioso Pwn2Own RC Record Guinness Rim Rumores SATA SMS SSC Ultimate Aero SSD SSL SanDisk Servidores Sharp Sistemas Operativos Softswitch Software Libre Sony Symbian Symbian 3 T-Mobile Tarjeta gráfica Teclado iPhone Tecnolinux Tecnología Televisor 3D Terremoto Tips celulares Toshiba Tuenti Turpial TweetDeek Twitter USB USB 3.0 Ubuntu Ultra-portable Usuarios Validez Venezuela Virus Vulnerabilidad WIND WePad Western Digital Wi-Fi WiMAx WikiLeack WikiUnix Wikipedia WildSide Wine World of Warcraft Xbox Yahoo Youtube acelerador acer actualizacion algoritmo de seguridad alternativa aniversario aplicacion apple archivos blu-Ray canonical cayapa celular cern chips correos cámara desarrolladores desktops digital disco duro dominios eBay empresas energia europa fotos freeware fuga de informacion fujifilm giga google hacking iMac iPad killer iPhone informacion interfaz internet ipad jobs juegos juegos de video kernel kindle lanzamiento malware medidas monitor multa nintendo notebooks noticias nueva version nuevo openSUSE ordenador pantalla pantallas parche parchea parches piratas pirateo pirateria robots routers safari samsung satelite sistema operativo skype smartphones software tecnologia telecomunicaciones telefonia telefonía televisor tera troyano tv unexpo video video Juegos videollamada wave 4 web webcam wiki windows mobile
 

Sample text