
La nueva excepción introducida en la ley se basa en el principio: “Lo has comprado, es tuyo”, por lo que el usuario puede hacer lo que quiera con su iPhone una vez comprado sin que eso signifique una violación de los derechos de autor de Apple, como ocurría hasta ahora.
No obstante, las modificaciones en la ley no prohíben a Apple seguir con sus técnicas de bloqueo, entre las que se incluye no permitir actualizar el software a los iPhones hackeados, por lo que no se espera que las cosas cambien demasiado, ya que la compañía no acostumbraba a seguir la vía legal contra los hackers.
Las nuevas normas entrarán en vigor el martes 27 de julio, y suponen una gran victoria simbólica para la Electronic Frontier Foundation, que llevaba años pidiendo la legalización de varias de estas prácticas.
Autor: Ana Bulnes:
Fuente: itespresso.es
0 comentarios:
Publicar un comentario