Ads 468x60px

domingo, 28 de febrero de 2010

Redes Sociales Unidas por Chile


Desde ayer Facebook, Twitter y Google Buzz se unen por el Fuerte sismo ocurrido en Chile, manteniendo asi informados a familiares y amigos en todo el mundo.

Sábado a la madrugada, a eso de las 3,30 de la mañana. Noche tranquila en Twitter. Mensajes aislados de algunos noctámbulos. De pronto, un amigo de Mendoza lanza un alerta: terremoto en su ciudad, tan fuerte que han tenido que salir a la vereda. Unos días antes, Nicaragua. Y Haití, por supuesto. Varios tweets más desde una Mendoza desvelada y expectante. Y esa sensación de que algo malo y grande puede ocurrir en las próximas horas.
El sábado a la mañana estaba por todo el espacio virtual. El desastre de Chile, con su propio y ominoso hashtag: #terremotochile. Y lo que seguiría, un posible tsunami en Hawaii, Australia y el resto del área del Pacífico. Sintonicé Ustream , donde el canal 2 de Honolulu estaba, todavía de noche, en plena actividad, informando y aconsejando, a las 6, hora de Hawai. Empecé a seguir a la Cruz Roja y a retwitear los consejos de la organización. Mensaje de la organización, al mediodía porteño: "Primer llamamiento para ir en ayuda de los damnificados por el terremoto en Chile. Necesitamos su ayuda twiteros." Ya la tienen, desde temprano. La línea de tiempo, donde aparecen los mensajes de los suscriptos a Twitter, hervía de actividad.
Poco después, algunos amigos colombianos, advertidos de que su país estaba en riesgo de #tsunami, no paraban de preguntar y, otros, de desmentir. Pero para entonces, Colombia ya estaba fuera de peligro, según el NOAA. Para calmarlos, puse en Twitter el último informe del NOAA , que también se replicó rápidamente. Los consejos e informes de la Cruz Roja eran reenviados por cientos de personas en Twitter.
Google puso en línea una página para buscar personas en Chile . El dato, de nuevo, alcanzó en menos de cinco minutos a todos los que pudieran tener familiares en ese país. Los agradecimientos a los que, súbitamente, nos veíamos envueltos en una cruzada para ayudar, dentro de nuestras ínfimas posibilidades, también llegaban cada tanto, sobre todo desde la Argentina. La Red Solidaria, de Juan Carr, se sumó a la recolección de ayuda para Chile. Replicamos sus pedidos al instante.
Una búsqueda en Facebook arrojaba al mediodía 209 resultados. Uno de los grupos creados para ayudar al país trasandino, sólo horas después de la catástrofe, ya había sumado 1696 miembros.
La Cruz Roja insistía en oír solamente radio y TV para obtener información fidedigna; paradójicamente, lo hacía en Twitter, donde varias personas aseguraban haber recibido más ayuda de las redes sociales que desde los medios convencionales.
Pero a la Cruz Roja no le falta razón, en un punto. Ustream.tv, donde el canal 2 no dejaba de seguir los acontecimientos y dar consejos e informes del Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico, superaba los 8200 espectadores a las 14.30 (hora de la Argentina). Pero, a la derecha, los mensajes de suscriptos a Twitter iban desde ruegos y rezos hasta anuncios delirantes sobre olas inmensas viajando a la velocidad del sonido. Todo esto, al tiempo que una persona suspiraba aliviada en mi ventana de Twitter porque, gracias a este servicio, había dado con sus familiares en Chile. Entre tanto, varios periodistas hacíamos todo lo posible por publicar datos chequeados, en un sábado que de pronto se había tornado en cierre frenético. Los números de teléfono de emergencias, el estado del Aeropuerto de Santiago, la cifra de víctimas y el pedido de la Cruz Roja de frazadas, agua y pañales discurrían por la línea de tiempo sin pausa. También, se solicitaba ayudar a los heridos. Las fotos, publicadas por tuiteros chilenos, dan crédito de la magnitud del desastre.
Once horas después del sismo, se esperan réplicas en Chile, advierte ahora un tweet de la Cruz Roja. Hace un rato, a las 7 de la mañana de Hawai, volvieron a sonar las sirenas. Las oigo en tiempo real mirando el canal por Internet. Hielan la sangre. Faltan 3 horas y media para que la tsunami, que el Centro de Alertas ha pronosticado será un "evento significativo con olas de 1,8 a 3,3 metros, llegue a ese estado norteamericano. Sigo en línea.
Fuente: La Nacion.com
Autor: Ariel Torres

0 comentarios:

Publicar un comentario

laberinto

4G 4G/LTE 64 Bits AMD AMD vs Intel AOL AT T ATM Hunter Acrobar Reader Actividad Cerebral Actualidad Adobe Alcatel Alerta de Seguridad Alianza Alpha Alta Velocidad America Latina America Movil Android Antivirus Apache Aplicaciones web App Store Asturix Asus Ataque Autos Avion Robótico Ayuntamientos BIS Bancos BitDefender BlackBerry Internet Service Blackberry Blizzard Blogs Bluetooth Blur Boletines Bugs BurstNET Buscadores CENATIC Campus Party CeBit Censura Chantaje Chorme Ciber piratas Cibertec Ciencia Cisco Consolas Control Remoto Corazon Robotico Core i5 Core i7 Core vPro Cydia DDR3 DEMO Demanda Digitel Disco Disco Duro Movil Disco Externo DivX Domotica Download Dreamweaver CS5 EE.UU Energia Solar España FIFA Facebook Falla Falla mundial Feria Festival Firefox Flash FlisolVe Foxconn Fraudes Fujitsu GNU/linux GPLv2 GPS GSM Gadgets GeForce Geek GeoHot Google Chrome Google TV Google Wave Gratis Guia HTML5 Hackear Hacker Hackers Hardware Hotmail IBM ICQ Identidad India Innovación Internet explorer Jailbreak Java Juegos de Guerra Kapersky Kinect Kingston Kit Kyocera LG LabPixies Laptops Ley Sinde Linkedln Linkedln Today Linux Linux reader Logitech MSI Mac Mac Pro Mastercard McAfee Medicina Mexico Microprocesadores Microsoft Miscelaneas Motorola Mozilla Firefox MySQL Navegadores Nokia Nvidia OLED OS Office 2010 OpenSolaris Opera Oracle Orange Ovi P2P PS3 PS3 Slim PSP Panda Patentes Picasa PingunoVe Pirate ISP PlayBook Playstation Premio Privacidad Procesadores Productos Programa Malicioso Pwn2Own RC Record Guinness Rim Rumores SATA SMS SSC Ultimate Aero SSD SSL SanDisk Servidores Sharp Sistemas Operativos Softswitch Software Libre Sony Symbian Symbian 3 T-Mobile Tarjeta gráfica Teclado iPhone Tecnolinux Tecnología Televisor 3D Terremoto Tips celulares Toshiba Tuenti Turpial TweetDeek Twitter USB USB 3.0 Ubuntu Ultra-portable Usuarios Validez Venezuela Virus Vulnerabilidad WIND WePad Western Digital Wi-Fi WiMAx WikiLeack WikiUnix Wikipedia WildSide Wine World of Warcraft Xbox Yahoo Youtube acelerador acer actualizacion algoritmo de seguridad alternativa aniversario aplicacion apple archivos blu-Ray canonical cayapa celular cern chips correos cámara desarrolladores desktops digital disco duro dominios eBay empresas energia europa fotos freeware fuga de informacion fujifilm giga google hacking iMac iPad killer iPhone informacion interfaz internet ipad jobs juegos juegos de video kernel kindle lanzamiento malware medidas monitor multa nintendo notebooks noticias nueva version nuevo openSUSE ordenador pantalla pantallas parche parchea parches piratas pirateo pirateria robots routers safari samsung satelite sistema operativo skype smartphones software tecnologia telecomunicaciones telefonia telefonía televisor tera troyano tv unexpo video video Juegos videollamada wave 4 web webcam wiki windows mobile
 

Sample text