domingo, 30 de mayo de 2010
España: iPad se agotó en sólo 90 minutos
"Es alucinante que de más de 100 iPads 3G vendidas en la tienda tan solo hemos realizado un contrato de datos con Telefónica. La gente se compra la iPad y luego ya verá lo que hay que contratar", dice sorprendido Iván Aparicio, responsable de iFuencarral.
VLC 1.1 RC, con soporte para WebM/VP8 y decodificación GPU
Además, y como no podía ser menos en un reproductor que soporta prácticamente todos los códecs del mercado, en esta versión han añadido soporte para el nuevo formato de Google: WebM y el códec VP8. Lo mejor de esto es que no necesitaremos códecs adicionales instalados, sino que VLC ya los trae integrados de serie.
Cofundador de Google pide disculpas por robo de datos
Larry Page, cofundador del buscador de internet Google, pidió hoy disculpas en nombre de la empresa por haber capturado con las cámaras del servicio Street View numerosos datos privados a través de redes WiFi sin contraseña.
"Lo siento", dijo en declaraciones que publica el dominical alemán "Welt am Sonntag". "Ha sido definitivamente un error", agregó.
El fin de semana pasado, el buscador online estadounidense ya había pedido disculpas públicamente por haber violado desde 2007 la privacidad de los usuarios.
Las cámaras de los coches de Street View, que fotografían las calles de varias ciudades para incluirlas en sus mapas, capturaron numerosos datos privados, como fragmentos de correos electrónicos o contenidos de páginas web visitadas.
Esta semana la Fiscalía de Hamburgo anunció que ha abierto un expediente contra la empresa. Su portavoz, Wilhelm Möllers, precisó que se está investigando a una serie de empleados en Alemania, de los que no facilitó el nombre.
Se está analizando "la sospecha del la captura de datos", dijo. la fiscalía se está ocupando de averiguar si la sospecha es cierta. "De momento está completamente abierto que tengamos que llevar a cabo investigaciones más profundas".
Fuente: UltimasNoticias
sábado, 29 de mayo de 2010
Se elevan a doce las víctimas de intentos de suicidio en fábrica electrónica
viernes, 28 de mayo de 2010
Se disparó la suplantación de identidad en las redes sociales
El robo de identidad es la actividad más fraudulenta y con mayor crecimiento en Colombia y América Latina en el último año. De hecho, cada vez más se adoptan nuevas y complejas herramientas tecnológicas para vulnerar las redes sociales y medios electrónicos de ocio, donde la gente comparte mucha información personal.
Uno de los casos más recientes es el de la modelo y presentadora Claudia Bahamón, a quien suplantaron en la red social Facebook para estafar a uno de sus admiradores. Por eso informó su decisión de cerrar la cuenta.
Hechos como éstos son varios en el país y no toda la culpa es de los sistemas y plataformas tecnológicas. Los usuarios tienen gran responsabilidad ya que al momento de configurar sus perfiles virtuales habilitan acceso a ellos de manera ilimitada.
Estudios confirman que esta modalidad de fraude se presenta con mayor frecuencia en redes como Facebook, Twitter y MySpace, así como en páginas de proveedoras de servicios y hasta de bienes como bancos y otras entidades financieras que a pesar de sus esfuerzos por aumentar la seguridad, son los blancos más buscados(*).
De acuerdo con Ernesto Carrasco, presidente de Kroll, firma líder en investigación fraudulenta, con la información que se cuelga en Internet los delincuentes no necesitan mayor esfuerzo para delinquir.
“Por Internet se obtienen nombres, fechas de nacimiento, dirección y otros datos personales haciendo uso de técnicas de búsqueda no muy sofisticadas como por ejemplo rastreo físico de basuras (Spam), así se puede obtener extractos bancarios con números de cuentas con base en las cuales se materializa su objetivo criminal”, dice Carrasco.
La empresa de seguridad informática privada Kaspersky Lab asegura que así como crece el número de personas que usan redes sociales, también lo hacen los ataques.
Según un seguimiento a la evolución del spam para el primer trimestre del año, realizada por esta compañía, “Facebook se ha convertido en uno de los cinco blancos más populares para los delincuentes”. En el top se encuentran PayPal, eBay, HSBC, Facebook y Google.
“Durante todo el tiempo que venimos observando este fenómeno, es la primera vez que los ataques a una red social son tan virulentos”, aseguró la empresa, al mismo tiempo que recordó que Facebook es una de las redes más populares con casi 400 millones de usuarios en todo el mundo y sigue creciendo sin cesar.
En este sentido, Kaspersky Lab explica que los delincuentes al apoderarse de las cuentas robadas, tienen la posibilidad de enviar spam a los dueños de las cuentas y a sus amigos, que les permite apoderarse de un auditorio enorme para delinquir mediante las cuentas de correo.
LOS PORTALES DE COMPRAS
Otro número significativo de víctimas se da a través de los portales ficticios de compras por Internet, donde el usuario por lo general es desprevenido y registra la información de sus tarjetas bancarias que terminan siendo usadas de forma ilícita para extraer dinero.
Según Carrasco, estas tipologías de robo van respondiendo a nuevas tecnologías de acuerdo a los niveles de seguridad que encuentre el defraudador, tales como “phishing”, “pharming”, “keylogger” y “screenlogger”.
El Director de Kroll afirmó que “casi la mitad de las personas que compran por Internet utiliza como contraseña datos obvios como su fecha de nacimiento o el nombre de un familiar cercano”.
Por eso recomendó a las personas que realizan constantemente transacciones por la red, adoptar una cultura de cambio de contraseñas que en el país, según estadísticas, “tiene una frecuencia menor: a una vez al año o sólo cuando se requiere al usuario de manera expresa”.
De acuerdo con un estudio de Symantec sobre ‘Amenazas a la Seguridad de Internet’ (ISTR), los ataques cibernéticos están creciendo en número y complejidad a medida que los ciberdelincuentes buscan obtener beneficios financieros de empresas, tanto de propiedad intelectual como de información personal disponible en línea.
Además, se revela que los ataques han migrado hacia las páginas web de los mercados emergentes (pequeñas empresas), lo que ha aumentado la actividad maliciosa originada en algunos países latinoamericanos, por ejemplo, Brasil que ocupa el tercer lugar en el mundo entre los de mayor actividad maliciosa.
CÓMO ACTÚAN LOS CIBERDELINCUENTES (*)
Una de las técnicas más utilizadas por los estafadores es la de enviar un sinnúmero de correos (spam) a través de computadoras utilizadas de manera remota, donde se invita a unirse o recibir determinada información procedente de las redes sociales.
Cuando el usuario da clic a algunos enlaces, aparece una página falsa pero idéntica a la real. Si el usuario entrega la información solicitada y diligencia sus datos, éstos llegan inmediatamente a los computadores de los estafadores que pueden utilizar su perfil dentro de las redes sociales para fines fraudulentos como robo de cuentas bancarias, suplantación de identidad no sólo de la víctima sino de sus contactos. Por eso, el consejo de los especialistas es ser desconfiado con este tipo de mensajes, más cuando no se conoce el remitente de estos mensajes.
GLOSARIO
Redes Sociales: Una red social es una estructura compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o que comparten creencias, conocimiento o prestigio. Las más conocidas en Colombia son Facebook, Hi5, MySpace y Twitter.
Spam: Se llama spam a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario. También a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a links en diversas páginas.
Recomendaciones
- Emplear contraseñas seguras: mínimo 8 dígitos, combinaciones de mayúsculas, minúsculas, números. Acostumbrar a cambiar contraseñas de servicios financieros cada 30 días.
- Nunca hacer clic a links que vienen dentro del cuerpo de correos electrónicos, aún cuando estos parezcan auténticos.
- Proteger el computador con software antivirus, así como un bloqueo de sitios fraudulentos.
- No hacer clic en sitios web que soliciten datos personales o financieros.
- No descargar software o archivos de fuentes desconocidas, estos podrían tener un virus oculto que robe la información del usuario.
Autor: Javier Molina
Fuente: La Opinion.
jueves, 27 de mayo de 2010
Red Dead Redemption no costó 100 millones dé dólares

Esta semana, la prensa sensacionalista británica, concretamente el diario Daily Mail, afirmaba que Red Dead Redemption, el más reciente juego de Rockstar, había costado 100 millones de dólares "según diversas informaciones en Internet". Sin embargo, la publicación británica se ha visto obligada a reconocer que esa cifra había sido una simple conjetura, al no estar basada en datos auténticos.
En realidad, el periodista que redactó la noticia original había basado su afirmación en los 100 millones que, presuntamente, había costado el desarrollo de GTAIV, el juego más caro de la historia del videojuego. Basándose en esto, supuso que Red Dead Redemption, título desarrollado por la misma compañía y que es uno de los más esperados del momento, había tenido un presupuesto similar. Ante ello, el periódico ha reconocido que esa cifra "no está basada en nada que hayamos oído" y que ha sido una conjetura, aunque todavía no ha rectificado la noticia, que todavía puede leerse en su página web.
Red Dead Redemption ya está disponible en PS3 y Xbox 360.
Autor: J. Javier Martín
Fuente: Meristation
El primer humano infectado por un virus informático
miércoles, 26 de mayo de 2010
¿Por qué nos molesta escuchar a una persona que habla por teléfono celular?
El motín de los usuarios fuerza a Facebook a mejorar la privacidad
Primero fue un mensaje del pasado domingo en un blog especializado. «Hemos cometido un puñado de errores», reconoció Mark Zuckerberg, quien hace seis años creó la red para sus compañeros de la universidad de Harvard y ahora está cerca de gestionar los datos personales –incluidas 48.000 millones de imágenes, el mayor archivo fotográfico del mundo– de 500 millones de personas. Y ayer, en un artículo en The Washington Post, Zuckerberg–cuyo perfil en la red informa de que le gusta el «minimalismo», las «revoluciones», «crear cosas» y «romper cosas»– anunció que «en las próximas semanas» simplificará los filtros de privacidad. Solo han pasado cuatro meses y medio desde que el empresario proclamase que la era de la intimidad había acabado y que el rol de su compañía era reflejar las actuales normas sociales. El encargado de precisar el nuevo orden, por supuesto, era el propio Zuckerberg.
DATOS PÚBLICOS / Hay que remontarse hasta diciembre del pasado año para entender qué ha ocurrido. Facebook transformó entonces su política de privacidad, convirtiendo la mayor parte de los datos que los miembros cuelgan en sus perfiles –las ciudades en las que viven, sus nombres, sus fotos, los nombres de sus amigos, sus gustos musicales y cinematográficos, sus intereses o las causas que defienden– en públicos por defecto. Los usuarios pueden convertirlos en privados, pero para eso necesitan (habrá que ver en qué consiste la simplificación anunciada por Zuckerberg) casi una licenciatura en informática: el menú para el cambio de estatus llega a ofrecer hasta 150 opciones distintas.
SIN PEDIR DISCULPAS Y el fundador de la red ha entonado el mea culpa, sí, pero sin pedir disculpas. Zuckerberg, de 26 años, usa un tono casi paternalista para contar por qué todos deben tener un asiento de primera fila desde el que escrutar los gustos y los amigos de los demás. «La gente quiere compartir más –escribe en The Washington Post–. Si comparten más, el mundo será más abierto y mejor conectado. Y un mundo más abierto y mejor conectado es un mundo mejor».
martes, 25 de mayo de 2010
Tablet de Nvidia, fuerte competencia para iPad
IPhone 3G ya no está entre nosotros
lunes, 24 de mayo de 2010
Novedades en Froyo: Push desde Chrome, Secretos ocultos y Dudas
Más cosas que puedes descubrir en Froyo
- En el Widget de control, puedes seleccionar el brillo automático
- La tecla de Llamada junto al menú te lleva a la última pestaña activa: si estabas en registro, contactos o favoritos, saldrá esa pestaña y no la pantalla de llamada
- Si aguantas el botón Casa aparecerán las últimas 8 aplicaciones usadas.
- Nueva pantalla cuando conectas el móvil en modo USB
- Puedes cambiar fácilmente de idiomas de teclado arrastrando la barra espaciadora
- Pulsa en algún lugar de la fila superior, aguanta y desliza hacia arriba: ¡ha aparecido un teclado numérico!
Dudas de Froyo
Motorola confirma que el Milestone actualizará a Android 2.2
domingo, 23 de mayo de 2010
Chrome 6 adivinará dónde va a pinchar el usuario
Facebook podría perder hasta 60% de sus usuarios

Además, de acuerdo con el estudio de Sophos, de hecho, el 16% la ha dejado de utilizar por considerar que el sitio hacía una mala gestión de sus datos. El 30% de los sondeados a los que Sophos preguntó si dejaría de utilizar Facebook por salvaguardar su intimidad dijo que probablemente y un porcentaje similar contestó que muy probablemente.
Fuente: Analitica
Alianza de Chrome, Firefox y Opera para apoyar un formato audiovisual abierto

La licencia publicada por Google permite utilizar VP8 con un mínimo de restricciones. Se opone a su empleo si quien lo hace abre un pleito por violación de patentes contra VP8.
WebM también tiene el apoyo de Adobe (propietaria de Flash), Skype, AMD, Logitech y otros. YouTube cuyo HTML5 emplea H.264 también se suma al proyecto. Microsoft ha manifestado que no se opone a esta iniciativa.
Tienda de aplicaciones
Por otra parte, Google ha anunciado que Google Wave se puede emplear ya sin necesidad de invitación y ha abierto una tienda de aplicaciones basadas en la red que será accesible para todos los usuarios de su navegador Chrome que, según la compañía, emplean 70 millones de personas. En su conferencia anual de programadores que se celebra en San Francisco, Google ha presentado Chrome Web Store, un mercado abierto para aplicaciones basadas en Internet que estará disponible este año. Cualquier desarrollador de software podrá crear estas aplicaciones utilizando herramientas comunes de programación. Después podrán venderlas en Chrome Web Store usando un sistema seguro de pago. La empresa no ha aclarado el modelo de negocio ni qué parte de los ingresos se quedará. Las tiendas de aplicaciones son frecuentes en telefonía móvil, pero ha habido pocos intentos de crear lo mismo para el ordenador.
Fuente: El Pais
Motorola presenta junto a Personal el QUENCH con Motoblur
Personal lo comercializará a $849 con un plan “todo incluido” de $99 mensuales, que integra en la oferta del teléfono 200 minutos, 200 sms, 500 MB y 5 números amigos de Personal para llamadas ilimitadas (se puede elegir un teléfono fijo) Además, como promoción especial para potenciar las capacidades musicales del teléfono, los clientes podrán bajar música ilimitada durante un año, sin cargo, de Personal Música y elegir entre un catálogo de más de un millón de contenidos musicales disponibles.
QUENCH cuenta además con un navegador potenciado con Adobe Flash Lite y permite mostrar y disfrutar un completo contenido multimedia, por ejemplo banners y videos, en la pantalla de alta resolución de 3,1”.
El reproductor multimedia de QUENCH permite:
- adquirir y descargar contenidos on line desde Personal Música
- identificar canciones por reconocimientos de los tracks o bien cantándolas
- mostrar las letras en tiempo real de las canciones en el idioma seleccionado
- ver los videos de los temas preferidos en youtube
- hacer streaming de radio (SHOUTcast.radio)
- identificar las personas en el mundo que escuchan el mismo tema que el equipo está reproduciendo en tiempo real
- compartir comentarios de lo que el usuario esta escuchando en redes sociales
- radio FM integrada al reproductor
- la función “búsqueda de música” que permite encontrar canciones fácilmente
“Con más del 80% del mercado de terminales Android de la Argentina, Personal continúa apostando a este sistema operativo y al servicio MOTOBLUR™ como pilar de su estrategia de convergencia e integración de redes sociales, música, Internet móvil, acompañado por un plan especial que potencia las capacidades destacadas del terminal, en este caso, la música”, señaló Guillermo Rivaben, Director General de Personal.
MOTOBLUR es el servicio de Motorola, creado para convertir los teléfonos en dispositivos más personales y socialmente inteligentes. Esta nueva tecnología constituye la primera y única solución capaz de sincronizar contactos, publicaciones, mensajes, fotos y mucho más, desde fuentes tales como Facebook®, Twitter™, MySpace™, Picasa, aplicaciones Web, correo electrónico personal y laboral y LastFM™, para enviarlos directamente a la pantalla principal. El contenido se agrega en una sola pantalla, permitiendo que los usuarios dediquen más tiempo a vivir sus vidas que a administrarlas. A través de la plataforma Android, el dispositivo tiene acceso a miles de aplicaciones y widgets de Android Market™ además de todas las aplicaciones de GoogleTM que vienen precargadas, como Google MapsTM, LatitudeTM y Gmail™.
MOTOBLUR permite que los eventos, mensajes, feeds de noticias, etc. estén disponibles al instante para facilitar la navegación y la respuesta desde la pantalla de inicio personalizable. La información de contacto, dirección de correo electrónico, foto de perfil y número telefónico, es sincronizada automáticamente si se produce algún cambio en línea, de modo que no hay necesidad de ejecutar la actualización de manera manual.
El QUENCH permite establecer llamadas claras gracias a la implementación de micrófonos duales y tecnología de cancelación de ruido, así como también tomar fotos extremadamente nítidas con su cámara de 5.0 megapíxeles con enfoque automático y flash LED. Encontrar información en línea o dentro del equipo es aún más fácil con la búsqueda activada por voz (solo inglés). Simplemente diga qué está buscando y QUENCH encontrará contactos, ofrecerá resultados de búsquedas Web vía Google basadas en ubicación o lanzará aplicaciones. Android Market permite acceder rápidamente a más de 50.000 aplicaciones y widgets para obtener un sinnúmero de personalizaciones y mejoras para QUENCH. Funciones adicionales tales como acceso Wi-Fi® y 3G, GPS y Bluetooth®1 estéreo hacen del QUENCH un sólido equipo potenciado por Android.
Por último, MOTOBLUR ofrece a usuarios finales practicidad y tranquilidad, ya que en caso de pérdida del equipo, éste puede ser localizado desde un portal de información personal seguro e incluso, de ser necesario, puede desactivarse de manera remota. Con solo ingresar un nombre de usuario y una contraseña, usted dispondrá nuevamente de todos sus contactos, mensajes y conectividad a las redes y los proveedores de correo electrónico configurados previamente.
Para más información, especificaciones de producto e imágenes del QUENCH, acceda al Media Center Fact Sheets. También puede seguirnos en Facebook y Twitter.
Algunas funciones, servicios y aplicaciones dependen de la red y pueden no estar disponibles en todas las áreas; términos, condiciones y/o cargos adicionales pueden ser aplicados. Contacte a su operador de servicio para más información.
El uso del teléfono requiere la previa conformidad con los Términos y Condiciones de MOTOBLUR™. Visite www.motorola.com/Mymotoblur para mayor información.
Android con sabor a yogur

No obstante, por el momento no todos los teléfonos actualizados a Froyo dispondrán de Flash, ya que el móvil requiere un procesador ARM Cortex-A8 o superior, lo que limita Flash en Android a los siguiente teléfonos: HTC Incredible, Google Nexus One, HTC EVO G4 y Motorola Droid.
Se está trabajando para mejorar el hardware de lo móviles, tanto en la duración de las baterías como en decodificadores de vídeo, puesto que tres horas de vídeo en Flash agotan la batería del Nexus One.
Los que ya lo han probado aseguran que muchas de las webs con Flash no están pensados para ser utilizados con los dedos en una pantalla pequeña, por lo que necesitarán arreglos para que la interacción desde el móvil sea cómoda.
Froyo, el nuevo nombre de Android, es la abreviatura de Frozen Yogurt o yogur congelado en inglés.
La nueva versión multiplica hasta por tres veces el rendimiento de Javascript e incluirá una nueva API para copias de seguridad, además de Tethering y capacidad para convertir el teléfono en un emisor wifi portátil, que permitirá compartir el acceso a Internet 3G hasta con 8 dispositivos por medio de una red WiFi inalámbrica (HotSpot) con posibilidad de habilitar encriptación o con un PC a través de la conexión USB. Su activación será tan sencilla como darle a un botón (activar-desactivar). Asimismo, la nueva versión, que soportará Flash y AIR, dispone de orientación para Google Maps a través de una brújula desde el navegador.
Otra de las opciones que recoge Froyo es la posibilidad de actualizar automáticamente las aplicaciones para Android. Como era de esperar, Google Chrome será el encargado de ser el mediador entre el ordenador y el teléfono. Se podrán instalar aplicaciones en el terminal desde Chrome vía OTA (Over The Air).
También se podrá escuchar desde el teléfono toda la música del PC a través de iTunes vía streaming. Igualmente será posible enviar archivos de música de uno a otro de forma inalámbrica.
Los primeros terminales que tendrán acceso a Froyo serán el Nexus One y Motorola Millestone y la recibirán a través de la red de telefonía móvil. Los demás terminales tendrán que esperar hasta que sus respectivos fabricantes se decidan a adaptar Froyo. HTC ya se ha pronunciado al respecto, aunque de forma poco explícita. Los smartphone comprados en 2010 correrán Froyo.
Android es un sistema operativo orientado a dispositivos móviles basado en una versión modificada del núcleo Linux. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., compañía que fue comprada después por Google, y en la actualidad lo desarrollan los miembros de la Open Handset Alliance (liderada por Google).
La presentación de la plataforma Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la fundación Open Handset Alliance, un consorcio de 48 compañías de hardware, software y telecomunicaciones comprometidas con la promoción de estándares abiertos para dispositivos móviles. Esta plataforma permite el desarrollo de aplicaciones por terceros a través del SDK, proporcionada por el mismo Google, y mediante el lenguaje de programación Java. Una alternativa es el uso del NDK (Native Development Kit) de Google para emplear el lenguaje de programación C.
El código fuente de Android está disponible bajo diversas licencias de software libre y código abierto destacando la versión 2 de la licencia Apache.
A Froyo le precedieron, la versión 1.5, de nombre en clave Cupcake; 1.6 o Donut y 2.x, Eclair.
A diferencia del software de Apple, que sólo funciona en el iPhone, Android está presente en varios dispositivos y planes de operadoras.
Desarrollan batería que se carga con aire
Instala Android 2.2 Froyo en tu Nexus One
Método para los que NO son ROOT
- Bajanese este archivo Froyo para Nexus | Mirror
- Cambias el nombre del archivo a update.zip.
- Conectas tu Nexus al ordenador y copias el update.zip a la SD (dentro de ninguna carpeta, en la raiz de la SD)
- Reinicia el Nexus aguantando la bolita central (trackball)
- Estarás en una pantalla con tres Androids en un skate. Selecciona BOOTLOADER presionando una vez el botón de encendido
- En la siguiente pantalla, desplazate mediante las teclas de volúmen y selecciona la opción: Recovery (mediante el botón de encendido)
- La pantalla siguiente será un Android con un triángulo y un signo de exclamación
- Presiona Botón de Volumen Arriba + Botón de encendido a la vez (prueba varias veces)
- Utilizando la bolita, selecciona “Apply sdcard:update.zip” y deja que se tome su tiempo.
- Ya está
Método para los que son ROOT
- Descargad este archivo Froyo para Nexus Root
- Desde el Recovery, Wipe (se perderán todos vuestros datos) y después lo flasheáis como una ROM cualquiera
- Se reiniciará una primera vez para instalar la radio.
- Cuando os vuelva a aparecer la pantalla del recovery, tan sólo tenéis que reiniciar el móvil. Felicidades
- Nuevo Launcher con dos iconos al lado del botón menú.
- Diferentes iconos de sistema
- Gmail y Gtalk retocados (un par de flechas, integración de los contactos de la aplicación con los del sistema,…)
- Mejoras de la cámara (Zoom digital, flash activado en vídeo, …)
- Flash Player 10.1 Beta: id desde el móvil a http://get.adobe.com/es/flashpalyer/ o sencillamente buscad Flash Player en el Market. Como podéis comprobar en las capturas de pantalla he podido jugar a juegos flash en Minijuegos.com o en Facebook. También he visto sin problemas un episodio en Megaupload
Tema Apps2SD
¿Y los demás qué?
- HTC Dream / Magic De momento ya hay una versión con muchos errores (esta), pero esperemos que poco a poco vayan saliendo más
- HTC Desire El fundador de MoDaCo Paul O’Brien se ha comprometido en hacer un port para el Desire, estad atentos a su twitter
- Motorola Milestone: No he encontrado ni rastro de iniciativas para portear la rom al Milestone. Parece ser que a lo mejor en las próximas semanas se lanzará Froyo de manera oficial para el Milestone y el Desire (fuente). Esperemos que sea cierto.
Aun sigue sin :
Radio FM
No tiene Wi-Fi
la APP cynogen deja de funcionar (esperando actualizacion)
Algunas mejoras y adiciones
informado por sergiandreplace
- Hay opción para tethering y portable wifi hotspot (no lo he probado aún)
- En el market hay un precioso botón que pone “Update All”
- El machote se ha puesto a actualizar 7 aplicaciones a la vez, y oye, como si no pasase nada
-He pasado de tener una media de 70Mb libres a 245Mb sin hacer nada
- La aplicación de mensajes pone mi avatar delante de mis mensajes enviados (una chuminada, pero se ve algo más claro)
Autor: Adrian Latorre
Fuente: elandroidelibre.com (aqui hay mas info de algunos trucos para su instalacion
Google lanza un nuevo proyecto para realizar las búsquedas de forma más segura
Este cifrado de sesión ofrece al usuario ventajas significativas para mantener la privacidad y encriptar la información. A principios de este año, Google dio un importante paso al hacer de SSL la configuración predeterminada para todos los usuarios de Gmail. Este canal ayuda a proteger los términos de búsqueda y las páginas, ante la posibilidad de ser interceptado por una tercera persona.
El servicio incluye un logotipo modificado para señalar que que se está usando SSL, pero aun asi se ve reflejado en el inicio de la barra de dirección como 'https' o por los indicadores de bloqueo del navegador.
Solo se implantará en los productos principales de Google. El uso de SSL, no permitirá ver enlaces a ofertas o la búsqueda de imágenes y mapas ya que en su mayor parte, no soportan SSL. También, puesto que las conexiones SSL requieren más tiempo para configurar el cifrado entre el navegador y el servidor web remoto, la búsqueda a través de SSL podría ser un poco más lento de lo normal.
Hotmail seguirá siendo gratuito
Blur tendrá integración con Facebook
-
La película de ‘Death Stranding’ ya tiene director - La película de Death Stranding tiene director confirmado. Según reporta Deadline, A24 y Kojima Productions han confiado dicha labor a Michael Sarnoski, ...Hace 24 minutos
-
PlayStation Store: March 2025’s top downloads - It’s time to see which PS5, PS4, PS VR2, and free-to-play games topped the download charts last month. March was a good month for sports and action-adventu...Hace 3 horas
-
Qué es Snyk - Qué es Snyk Snyk es la abreviatura de So Now You Know, que significa "Así… La entrada Qué es Snyk se publicó primero en DragonJAR - Servicios de Segurid...Hace 1 mes
-
Apple lista todos los servicios disponibles oficialmente en Venezuela y forma de pago - Los de Apple tienen una página donde especifica todos los servicios que tienen que pueden estar disponible en cada país, importante, para quienes tienen ...Hace 1 año
-
Xbox sería capaz de correr aplicaciones de Android según reporte - La Microsoft Store en su sitio en Estados Unidos muestra la herramienta de soporte de Android para Windows.Hace 3 años
-
Cómo hacer que Windows arranque con tu música favorita - ¿Te gustaría que cada vez que encendieras tu ordenador, pudieras *escuchar tu canción favorita*? Pues la realidad es que esto es posible. Y es que existe...Hace 8 años
-
Suspensión de Publicación en este Blog. Redirigirse a LC – luiscastellanos.org - Reciban mis más cordiales saludos. Empecé en la Blogósfera en el año 2005, inicialmente con el Blog de Reflexiones Diarias, donde iba posteando los mensaje...Hace 10 años